Las actividades que hacemos en la residencia, las planteamos para que se conviertan en estables y acaben formando parte del día a día de los residentes. Intentamos siempre que sean de su interés y si hace falta las adaptamos para que puedan participar. Son actividades que intentan resolver necesidades reales, teniendo en cuenta los intereses y capacidades de los residentes.
Algunos ejemplos de los objetivos generales que se trabajan a partir de las actividades son:
- Mantener buenas relaciones entre los residentes
- Aumentar la iniciativa en la participación de las actividades
- Aumentar la confianza en sí mismos
- Estimular el uso del lenguaje
- Trabajar la memoria remota y la memoria inmediata
- Fomentar la expresión de sentimientos y emociones
- Trabajar la psicomotricidad fina y gruesa
Actividades que se llevan a cabo:
- Laborterapias: manualidades/talleres
- Ludo terapia: cartas, bingo, domino, juegos de mesa…
- Dinámicas grupales/grupos de conversación: memoria, orientación, poesía, lectura, charla
- Música: canto, audición
- Gimnasia, psicomotricidad grupal
- Reproducción audiovisual: película, power point de fotos…
- Programación de salidas al pueblo: Carrilet, Calisay, riera…
- Colaboración con entidades y personas del pueblo ofertando actividades varias
- Misa
